lunes, 13 de febrero de 2017

ESCAPADA A ROMA

Hola aventureros !! hoy voy hablar de Roma. Aunque no está vinculado con la montaña, la experiencia vivida fue tan positiva que he querido compartirla y contarlo.


Todo comenzó gracias a un compañero de clase, el cual el sábado día 27, nos dijo: ¿ que tenéis que hacer el próximo fin de semana? tengo que proponeros algo... y así fue como yo junto 6 compañeros más de turismo, decidimos embarcarnos en una aventura algo "improvisada".

El domingo tras mirar durante todo el día y comparar en diferentes páginas como Ryanair, Skyscanner, Kayak etc, el precio de los vuelos, en Edreams encontramos un precio " módico". Partiamos el viernes 3 de febrero a las 22:00 de la noche y volveríamos el día 6 a las 21:50.

Después buscamos donde alojarnos y como no queríamos gastarnos "mucho" y nuestro presupuesto no era muy "alto", nos decantamos por el famoso AIRBNB. También comparamos distintas casas, queríamos algo que no estuviera muy alejado del centro, que pudieran alojarse 6 personas y la relación calidad/precio fuera razonable. Finalmente elegimos un apartamento que estaba situado cerca de la parada de metro Manzoni, por lo que el Colosseo lo teníamos a unos 10 minutos andando.

Llego el día esperado
y emprendimos nuestra aventura, llegamos a la hora prevista, alrededor de las 00:30, por lo que no podíamos coger el transporte público para desplazarnos a la casa. Entonces el propietario al que le habíamos alquilado el piso hizo que nos recogiera un conocido suyo cobrándonos 10,50 a cada uno. Una vez que llegamos, allí estaba Jacopo, nuestro casero para enseñarnos el piso. Era acogedor, contaba con 2 cuartos de baño, 2 habitaciones, un salón en el que estaba la cocina una terraza y un balcón. Jacopo fue muy amable durante nuestra estancia, lo único que no nos parecio muy ético fue que una vez ya allí tuvimos que pagar 10 euros con 50 más cada uno por "tasa turística". Mi consejo es que antes de pagar la estancia por AIRBNB se informen si después deben pagar dicha tasa.

Bueno para no hacer esto tan largo haré un breve resumen de los sitios mas importantes que vimos cada día y mi opinión personal:

- El primer día visitamos la Piazza Venezia, la Fontana di Trevi, el Pantheon, la Piazza Navona y la Piazza di Spagna. Nosotros no cogimos el transporte en ningún momento, íbamos andando, nos guiamos mediante mapas y una aplicación genial,que fue nuestra salvación todos los días (más abajo os dejo el código QR por si os queréis descargar la aplicación). En mi opinión, no merece la pena coger transporte ya que de un punto a otro no hay "mucha" distancia y además en Roma cada poca distancia recorrida siempre hay algo llamativo que ver, totalmente diferente a Madrid, que en mi caso es lo que estoy acostumbrada a ver. De este día a mi me encanto, La Piazza Venezia y la Fontana di Trevi, me parecieron una pasada ambas por sus esculturas, la majestuosidad y el poder que transmiten. 

- El segundo día, era primer domingo de mes y cada primer domingo de mes, la mayoría de los lugares es gratis visitarlo, pero es realmente dificil poder visitar gratis varios sitios si quieres aprovechar el día. Porque nosotros al llegar al Colosseo, por la mañana a eso de las 10:00 había una colo de 2horas y media para sacar la entrada. Entonces después de hablar con un guía y que nos dijera que íbamos a encontrar todo así, decidimos pagar 20 euros cada uno y hacer una ruta donde íbamos al Colosseo, Palatino y el Foro romano con un guía hablándonos en español.

- El tercer y último día visitamos el Patio de los Naranjos, el Circus Maximus y el Vaticano sin llegar a entrar dentro, ya que en este último gestionamos mal el tiempo y había mucha cola y no podíamos  esperar.

En cuanto a los precios de ir a tomar una cerveza ,ir a comer o hacer la compra. Nosotros exceptuando un día que por algo menos de media pinta nos cobraron 6 euros, el resto de sitios practicamente igual que en España. Cenamos un día fuera por 10€ cada uno ( pizza, patatas fritas, bebida y postre) y otro día comimos en un restaurante cerca de Piazza Venezia por 12€ ( ensalada, pizza o pasta, pan, bebida y café). En cuanto al supermercado, los precios suben un poco en comparación con España y las típicas tiendas de alimentación de barrio de Madrid,que son muy socorridas en ocasiones, están en Roma también, son Paquistanis y el precio si se diferencia bastante. Y para salir por la noche o tarde a tomar una cerveza o copa, la zona de Trastevere es la clave.

Por último y para concluir una pequeña anécdota. El último día nos confiamos que para ir al aeropuerto Ciampino encontraríamos en  Termini fácilmente el autobús. Y no fue así ahora ya que ha pasado nos reímos al recordarlo pero en ese momento fue una Odisea. El reloj iba en nuestra contra, no encontrábamos el autobús y tuvimos que coger un taxi. Entre risas y a la vez preocupación de perder el vuelo llegaríamos al aeropuerto a las 20:17 y la puerta de embarque cerraba a las 20:20. Por fortuna el aeropuerto era pequeño y había una larga cola aun para cerrar el embarque. Mi consejo es que no os confiéis y salgáis con tiempo por los contratiempos que puedan surgir.

Y quiero cerrar esta entrada con un video que plasma lo genial e increíble que ha sido visitar Roma.

No dudéis en visitarlo :)





Código QR de la aplicación:

4 comentarios:

  1. Una gran aventura vivía Sami, ¡Repetiremos en otro lugar seguro!

    ResponderEliminar
  2. ¡Volvería ahora mismo y sin pensármelo! ¡Qué viaje!, Me encanta el vídeo Sami y me encantó salir por primera vez de España con vosotros, Roma es PRECIOSO.

    ResponderEliminar